CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO |
ASPECTO: CULTURA Y VIDA SOCIAL COMPETENCIA: DISTINGUIR Y EXPLICAR ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA PROPIA Y OTRAS CULTURAS |
PROPÓSITO FUNDAMENTAL: RECONOCER QUE LAS PERSONAS TENEMOS RASGOS CULTURALES DISTINTOS (LENGUAS, TRADICIONES, FORMAS DE SER Y DE VIVIR), COMPARTAN EXPERIENCIAS DE SU VIDA FAMILIAR Y SE APROXIMEN AL CONOCIMIENTO DE LA CULTURA PROPIA Y DE OTRAS MEDIANTE DISTINTAS FUENTES DE INFORMACIÓN (OTRA PERSONAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA A SU ALCANCE: IMPRESOS Y ELECTRÓNICOS) SE FAVORECE Y SE MANIFIESTA CUANDO: SE FORMA UNA IDEA SENCILLA DE QUÉ SE REFIEREN LAS CONMEMORACIONES DE FECHAS HISTÓRICAS (A TRAVÉS DE RELATOS, TESTIMONIOS, OBJETOS DE MUSEO, CUADROS DE LA ÉPOCA) |
SITUACIÓN DIDÁCTICA | CAPACIDADES A MOVILIZAR | ||
SE INICIA CON UNA PREGUNTA GENERADORA: ![]() PREGUNTAS DE APOYO: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ü EXPRESAR ü Explicar ü Registrar ü Comprender ü Compartir ü Proponer ü FORMULAR DE PREGUNTAS EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ü DESCRIBE ü EXPLICA ü INVESTIGA ü OBSERVA ü TENER REFERENCIAS DE FECHAS HISTÓRICAS EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA. ü CREAR ü OBSERVAR ü INTERPRETAR | ||
| |||
CONCEPTOS | ACTITUDES | PROCEDIMIENTOS | |
ü REVOLUCIÓN MEXICANA ü LUCHA ü HÉROES ü CAMPESINOS ü COSTUMBRE ü TRADICIONES | ü TRABAJO EN COLABORACIÓN ü INTERCAMBIO DE IDEAS ü TRABAJO INDIVIDUAL ü RESPETO | ü TRABAJO EN CASA (INVESTIGACIÓN) ü ENTREVISTA (ELABORACIÓN DE PREGUNTAS) ü PROYECCIÓN DE VIDEO ü NARRATIVA | |
EVALUACIÓN: LA EVALUACIÓN ES PERMANENTE
PRODUCTOS DEL TRABAJO:
*REGISTRO DE IDEAS
*DIBUJO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
*ENTREVISTA
*REGISTRO DE LA NARRATIVA
MATERIALES DE APOYO:
LA HISTORIA ORAL COMO MÉTODO PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA
EDUCACIÓN PREESCOLAR
EDAD 5 A 6 AÑOS
ENTREVISTAS A:
BISABUELOS, ABUELOS U OTROS ADULTO | ¿CÓMO TE LLAMAS? |
EMILIANO ZAPATA. (PERSONAJE CARACTERIZADO) | |
PORFIRIO DÍAZ. (PERSONAJE CARACTERIZADO) | |
ADELITA (PERSONAJE CARACTERIZADO) | |
LA FUNCIÓN NARRATIVA COMO METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA
¿Qué saben acerca de la Revolución Mexicana?
Hace mucho tiempo en México había un presidente llamado Porfirio Díaz que duró muchos pero muchos años gobernando y todas las personas ya estaban cansadas porque no podían elegir otro presidente y había muchas personas pobres en el país, no podían comprar ropa, comida, juguetes, dulces, los niños no eran felices, porque tenían que trabajar en vez de ir a la escuela. Varias personas, hombres y mujeres estaban inconformes porque no querían vivir así, entonces se pusieron de acuerdo y junto con Francisco I. Madero, empezaron a luchar con todo lo que tenían: palos, machetes, piedras y rifles y así fue como empezó la Revolución Mexicana en 1910. Después se unieron otras personas más como: Emiliano Zapata y Francisco Villa; y poco a poco todo el país estaba luchando, así que no le quedó más remedio a Porfirio Díaz que marcharse de México a otro lugar llorando pensando que nadie lo quería.
VIDEO DE LA REVOLUCION MEXICANA PARA PREESCOLAR:
Esta es una canción de la Revolución Mexicana para los niños de preescolar. Con la tonada de Adelita:
Escuchen bien lo que voy a decirles
esta es la historia de la revolución
todo empezó un 20 de noviembre
y la empezó el pueblo trabajador
los personajes más importantes
fueron Zapata, Madero y mil mas
Francisco Villa y toda su gente
a Don Porfirio ya no querían mas
todos lucharon por un solo lema
que fuera siempre tierra y libertad
GRACIAS
EQUIPO:
MARTHA ELENA, CANDICE Y DAMARIS